***La diablada fue la sensación de estos carnavales en los municipios Angostura del Orinoco, Piar, Roscio, cerrando en Caroní.

Prensa Gobernación|Secretaría Cultural|| En homenaje a los Carnavales de El Callao, decretados por la Unesco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y orientado por las políticas culturales del presidente Nicolás Maduro, el Gobernador del estado Bolívar Ángel Marcano a través de la Secretaría Cultural tutelada por Neptalí Hurtado, conjuntamente con instituciones hermanas realizaron la gran comparsa «Los Diablos de El Callao» donde participaron más de 100 hombres, mujeres, jóvenes y niños.
La diablada fue la sensación de las fiestas carnestolendas en el estado Bolívar, a través de su característica máscara elaboradas por cada uno de los participantes, gracias a la formación impartida por el Sistema Regional de Formación Artística y Cultural (Sirfac), el tradicional traje rojo y la danza como expresión de libertad y energía, haciendo sonar el mandador o látigo acompañados por dos máscaras gigantes de 3,50 mts y 2,50 mts de altura, con luces en los ojos y fuego por la boca, creadas por el artista Amado Diamon, todo un despliegue de creatividad, alegría y colorido que contagió a propios y visitantes en los mejores Carnavales de Venezuela, los Carnavales del estado Bolívar.

Instituciones participantes
La comparsa de los guardianes del orden en los carnavales, como también se les conoce, estuvo compuesta por trabajadores de la Secretaría Cultural, Secretaría de Servicios Generales, Secretaría de Política, estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), Centro de Formación, Capacitación y Adiestramiento de la Policía del estado Bolívar (Cefocapeb), Fundación de Danza del estado Bolívar Everest Mayora, Fundación de Arte Moderno Jesús Soto, Fundación Teatro Angostura, Biblioteca Rómulo Gallegos, Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento Cultural y el aguerrido equipo de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural, además de algunos familiares, además como invitado y participante de lujo, Bernardo Fernández Behrens perteneciente a la Escuela de Danzas de Diablos Rojos del Remington de El Callao.

La diablada cumplió la Ruta
El centenar de diablos inició el sábado 01 de marzo su desfile de comparsa en el municipio Angostura del Orinoco con una verdadera marea roja que llenó la avenida del Paseo Orinoco, para continuar la Ruta del Calipso 2025 en los municipios Piar (Upata), Roscio (Guasipati) finalizando en el municipio Caroní, una experiencia única y enriquecedoras para cada uno de los que participaron, quienes serán multiplicadores de está tradición.

«Estamos cumpliendo las orientaciones del presidente Nicolás Maduro y el gobernador Ángel Marcano, para impulsar la cultura y el turismo como estrategia para el desarrollo económico sustentable en la región. Trabajando mancomunadamente instituciones hermanas, logramos gracias a nuestro gobernador Marcano y el apoyo de las alcaldías, tener los mejores Carnavales, no solamente en El Callao, sino en todo el estado Bolívar, porque la cultura es el alma del pueblo», precisó el Secretario Cultural Neptalí Hurtado. CNP.-22.316, Reina C. Mérida R.