***Con la extraordinaria participación de «Angostura del Dance», el parrandón UNI-3 y la agrupación «Al ritmo de los sueños».

Prensa Gobernación/Secretaría Cultural. Pasante Andriust Betancourt- En un ambiente lleno de música, danza y tradición, el Gobierno Bolivariano, encabezado por el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Ángel Marcano, continúa demostrando su compromiso con el bienestar y la preservación de las tradiciones de los venezolanos, en esta oportunidad, Ciudad Bolívar, se vistió de fiesta con la realización de la quinta edición de «La Retreta», un evento que reunió a niños, jóvenes y adultos en la Plaza Bolívar la la capital bolivarense.
La actividad, organizada por la Gobernación del estado Bolívar, a través de la Secretaría Cultural tutelada por Neptalí Hurtado, contó con la participación estelar del parrandón Navideño «Gran Macizo Guayanés» de la Universidad de la Tercera Edad (UNI-3).
Ernirys Ruiz, coordinadora del grupo, destacó la importancia de estos encuentros para promover la inclusión social y brindar a los adultos mayores espacios de recreación y esparcimiento y agregó «estamos aquí para demostrar que la edad no es un impedimento para disfrutar de la vida y seguir siendo felices».
Por su parte, Gislen Gil, directora de la agrupación «Al ritmo de los sueños» de la alcaldía de Angostura del Orinoco, expresó «nuestros niños, a través de la Fundación Cultural «Al Ritmo de los Sueños», están aprendiendo a tocar instrumentos y a cantar nuestras canciones típicas. Es una manera de preservar nuestras raíces y de inculcar en las nuevas generaciones el amor por nuestro país».
Norles Medina, directora de «Angostura del Dance», resaltó «la parranda es una tradición que nos une y nos llena de alegría. Hoy nos sentimos orgullosos de poder compartir nuestra cultura con todos los presentes».
Esta iniciativa se enmarca dentro de las políticas culturales impulsadas por el Gobierno Bolivariano, que busca garantizar espacios para el sano disfrute de todos los venezolanos, promover la participación de los adultos mayores y los niños en actividades culturales y recreativas, que contribuyan a fortalecer las raíces y la identidad nacional.