Continúan los avances Bolívar Capital Americana de la Cultura 2026

Loading

Presentación en la UCAB Guayana. Foto Félix Requena.

Yanitza Martínez. CNP 19.403. SNTP 8.344. IG @yanitza.martinez4 – Jeannet Jiménez,  Embajadora del Boreau Internacional de Capitales Culturales, y delegada en Venezuela, nuevamente sostiene encuentros de trabajo con el Comité Organizador que está haciendo los  enlaces pertinentes, para la suma de todas las personas que sean  necesarias, en apoyar y trabajar en el impulso de Bolívar Capital Americana 2026. 

De igual manera,  estuvieron enlaces con actores del sector privado y público, tanto del municipio Angostura del Orinoco como de Caroní. Dónde se involucró a una parte del sector emprendedor, turístico, empresarial, institucional universitario, entre otros.

 «Venimos desde el oriente del país,  para acompañar al estado Bolívar en la capitalidad que le corresponde para este próximo año 2026. Iniciamos en Ciudad Bolívar con una serie de reuniones y mesas de trabajo a nivel gubernamental y con las organizaciones civiles. Allí estuvimos aproximadamente unos 7 a 8 días, compartiendo con todos los que son los artistas plásticos, cultores, representantes de las universidades, representantes de los entes gubernamentales a nivel de alcaldía y de la gobernación del Estado», manifestó Jeannet Jiménez, Embajadora del Boreau Internacional de Capitales Culturales.

Jeannet Jiménez Embajadora del Boreau Internacional de Capitales Culturales. Foto Yanitza Martínez.

Las reuniones  en el municipio Caroní, permitieron proyectar la propuesta ante la Universidad Católica  Andrés Bello de Puerto Ordaz. «Nos encontramos acá en el municipio de Caroni con la representación de lo que compone a Guayana. Aquí estamos en diferentes reuniones con operadores turísticos, con entes de la sociedad civil, al igual que promotores educativos, culturales, realizando todas las actividades que necesitamos para que se pueda robustecer y explotar la capitalidad en el estado Bolívar», recalcó  Jeannet Jiménez, enfatizado lo pridicroco que fue el encuentro en el referido municipio.

Invitación a sumar equipo

Ante este escenario de seguir adelante con los preparativos de Bolívar Capital Americana de la Cultura 2026, la Embajadora del Boreau Internacional invitó a los entes gubernamentales en general del estado Bolívar, para que acompañen al Comité Organizador de la Capital Americana de la Cultura, en esta instrumentación de lo que se va a visibilizar a nivel mundial de lo que Bolívar puede ofrecer para propios y turistas».

Como parte de las actividades  que se están desarrollando para seguir el Impulso de Bolívar Capital Americana de la Cultura 2026, se está organizado un concurso pares creando un logo identificativo, por lo que se está invitando a  estudiantes universitarios para ser participes del diseño del pago oficial para esta capitalidad cultural, , y también  se está organizando un concurso de canto para el tema música con el mismo fin.

Encuentro en Puerto Ordaz con diferentes actores sociales.

«También estamos ubicando mesas de trabajo para diseñar las rutas turísticas y los operadores y servidores que van a estar dispuestos a recibir a toda esta gama de invitados que tendremos este próximo 2026 con Bolívar, Capital Americana de la Cultura», expresó Jeannet Jiménez.

Bolívar Capital Americana de la Cultura 2026

Es de resaltar, que Bolívar ya fue nombrada Capital Americana 2026, pero se está trabajando para recibir el conferimiento en el 2026. Y mostrar al mundo todos los atributos que posee el estado Bolívar,  como merecedor de tal reconocimiento cultural.

Yenny Hernández, representantes de Academia de Lengua Capitulo Bolívar, presidenta de la fundación Bolívar Emprendedora, es la responsable del Comité Organizador en el desarrollo de lo que será Bolívar Capital Americana de la Cultura 2026.

Foto Félix Requena

Enlaces del Comité en el municipio Caroní

 Omar Martinez, presidente de la fundación Guayana Inteligente y Sostenible, Daniel Rodríguez vice-presidente de la fundación Gente Proactiva,  quienes forman parte del comité organizador,  junto a su equipo de trabajo estuvieron la vinculación con la UCAB Guayana, y sectores turísticos y empresarial, para hacer la presentación del proyecto por parte de la Embajadora del Boreau Internacional de Capitales Culturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *