
Prensa Gobernación|Secretaría Cultural – Orientados por el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Ángel Marcano de estrechar lazos institucionales, en el marco del quincuagésimo primer aniversario de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr), en los espacios del museo patrimonial Correo del Orinoco se realizó la presentación y entrega formal de la propuesta del «Modelo de gestión estratégica de políticas públicas para el Museo Correo del Orinoco», diseñada en la especialización de Gerencia Cultural del núcleo Ciudad Bolívar, con el propósito de servir de guía para fortalecer la gestión interna de este Museo.
Impulsando el desarrollo sostenible y sustentable
La directora de Patrimonio Histórico y Cultural Fanny Astudillo detalló que «como ha instruido el presidente Nicolás Maduro a través de los distintos motores y en el estado Bolívar el Gobernador Ángel Marcano, por intermedio de la Secretaría Cultural, estamos en una etapa de transformación también en el ámbito cultural, para impulsar esa transformación hay que promover la investigación, la formación, crear y recibir propuestas y está es una de las investigaciones que forman parte de la Especialización de la licenciada Iradi Rodríguez, que nos presentó e hizo entrega formal para impulsar en el museo Correo del Orinoco».
Destacó además que los museos patrimoniales son pieza fundamental para el desarrollo turístico, cultural y económico que se esta construyendo en este territorio de forma sostenible y sustentable, no solamente desde la Secretaría Cultural, porque al ser patrimonio de la nación hay una corresponsabilidad para la preservación y conservación.
Propuesta transformadora
El «Modelo de gestión estratégica de políticas públicas para el museo Correo del Orinoco» como lo indicó Iradi Rodríguez, plantea una serie de fases y etapas a desarrollar, que incluyen la estandarización de los procesos, el mantenimiento de la infraestructura, de las colecciones,en materia legal, todo lo concerniente a la descentralizado y el manejo de los recursos, entre otros elementos que permitan una efectiva gestión, no solamente en la parte administrativa, sino también presupuestaria y la conexión más eficiente con las comunidades, una herramienta que servirá de guía para fortalecer la gestión interna del museo Correo del Orinoco e ir avanzando hacia el desarrollo cultural.

Rodríguez agradeció al secretario Cultural Neptalí Hurtado, la directora de Patrimonio Histórico y Cultural Fanny Astudillo, el director de desarrollo y Fortalecimiento Cultural, Alejandro Valdez, por el apoyo en la realización de su investigación y aseveró que enmarcado en las políticas culturales que impulsa el Gobierno Nacional para propiciar la unión entre las instituciones del Estado, las universidades y la ciudadanía, así como la promoción del conocimiento y la innovación, «con la entrega de la propuesta de gestión estratégica queremos innovar, para que estás investigaciones no se queden en las bibliotecas de las universidades, sino que sean propuestas vivas, donde los ciudadanos podamos construir conjuntamente con las instituciones». CNP.-22.316