Por: Diario Folha de Boa Vista
El senador Hiran Gonçalves se comunicó este viernes 10 de enero de 2025 con el Ministerio de Relaciones Exteriores, solicitando medidas inmediatas para reabrir la frontera entre Brasil y Venezuela, cerrada unilateralmente por el gobierno venezolano. En carta enviada al ministro Mauro Vieira, Hiran destacó la gravedad de la medida y el impacto sobre los camioneros brasileños impedidos de regresar al país, además del daño a los flujos comerciales y humanitarios entre naciones.
“El gobierno brasileño debe buscar, de manera diplomática pero firme, el diálogo con las autoridades venezolanas, con vistas a la reapertura de la frontera y el regreso seguro de los camioneros brasileños a nuestro país”, escribió el parlamentario, destacando la importancia de proteger a los nacionales. soberanía y derecho de los ciudadanos a la libre circulación.

En un video difundido en redes sociales, el senador calificó el cierre de la frontera como una acción arbitraria del “gobierno tiránico” de Nicolás Maduro. “Esta medida está perjudicando el tránsito de brasileños, principalmente camioneros, que transportan cargamentos de alimentos y bienes de primera necesidad para el pueblo venezolano”, afirmó. El parlamentario informó que regresaba a Brasilia para seguir de cerca el caso y exigir acciones inmediatas a Itamaraty.
Impactos humanitarios y económicos
El cierre de la frontera afecta directamente a los camioneros brasileños que transportan bienes de primera necesidad para la población venezolana. Además, compromete los suministros a ambos lados de la frontera, intensificando la crisis humanitaria en Venezuela.
El senador Hiran Gonçalves reafirmó su compromiso de actuar en defensa de los intereses nacionales. “Itamaraty tiene tradición de manejar con habilidad las cuestiones diplomáticas y confío en que actuará con la diligencia necesaria para resolver este impasse”, concluyó.