
Redacción – El coco es una fruta tropical y un tesoro nutricional muy beneficioso para la salud. Del coco se puede beber el agua que guarda en su interior, o se puede comer la pulpa fresca y, se puede obtener aceite, manteca, leche y harina.
100 gramos de pulpa nos aportan 342 calorías; sí, es una de las frutas más calóricas, pero con un sinfín de propiedades nutritivas. Entre los múltiples beneficios del coco, destacan sus propiedades antioxidantes, su capacidad para regular la presión sanguínea y disminuir los triglicéridos. Además, es rico en fibras y minerales (potasio, fósforo, magnesio, hierro y vitaminas E, C, y B).
Valor Nutricional por 100g de Coco:
Calorías: 342 Kcal
Grasas totales: 33 g
Ácidos grasos saturados: 30 g
Colesterol: 0 mg
Sodio: 20 mg
Potasio: 356 mg
Hidratos de carbono: 15 g
Fibra alimentaria: 9 g
Azúcares: 6 g
Proteínas: 3,3 g
El coco atesora un montón de propiedades beneficiosas para nuestro organismo: bactericida, antioxidante, anti parasitario, protege nuestro hígado, estimula nuestro sistema inmunológico y protege el corazón según la Fundación Española del Corazón.

Los beneficios principales de este fruto están en su semilla, la cual, cuando alcanza su madurez, contiene muchas vitaminas, minerales y oligoelementos, o sea, nutrientes esenciales para nuestro organismo.
Es un alimento indicado en las dietas de aumento de peso, para la osteoporosis, para la salud cardiovascular y para evitar la retención de líquidos.
Beneficioso para el corazón. Beber agua de coco ayuda a reducir la presión arterial, disminuir los triglicéridos en los que padecen colesterol. Asimismo, tiene propiedades que ayudan a controlar los niveles de glucosa en sangre. El agua de coco es baja en grasas y azúcares, apenas aporta calorías y quita la sed. El agua de coco es una bebida isotónica natural. Ayuda a regular la tonicidad de los músculos y mejorar las funciones del corazón.
Antioxidante. Algunos de los minerales con los que está compuesto el coco (selenio y zinc) son unos antioxidantes maravillosos; por ello se utiliza mucho para fabricar productos cosméticos.
Energético. Ideal para consumir en un día agitado, de mucha actividad física o en días de mucho calor. Para beneficiarnos de su poder energético podemos añadir coco a los batidos.
Desintoxicante. Limpia el riñón y también es bueno para la higiene interna del cuerpo, es recomendable para los niños, porque contiene vitamina C, azúcar natural y muchos minerales. Sirve para aliviar vómitos, gases y problemas urinarios.
Además también es muy utilizado en diferentes platos gastronómicos.