*** «Se entregaron 104 condecoraciones a nuestros afiliados docentes que se encuentran ejerciendo la práctica pedagógica y otros que se dedican a la función directiva».

Yanitza Martínez CNP 19.403 /SNTP 8.344. IG @yanitza.martinez4 – La profesora Dorka Arias, presidenta de SintraEnseñanza, manifestó que, la entrega de condecoración de la orden Sintraenseñanza en su única clase, fue realizada en el marco de la celebración del Día del Educador.
«En esta oportunidad se entregaron 104 condecoraciones a nuestros afiliados docentes que se encuentran ejerciendo la práctica pedagógica y otros que se dedican a la función directiva, que se encuentran desempeñándose por la destacada, ardua y ejemplar labor y gran responsabilidad y compromiso social que tienen en las distintas instituciones educativas de este municipio», dijo.
«El evento responde a la necesidad que se tiene de regar el jardín interior del maestro, consideramos que urge recibir riegos afectuosos en forma de calidez y reconocimiento. No es más que un gesto de ternura ante tanta torpeza, descuido y conflicto al cual han sometido al maestro», enfatizó Arias.

Esfuerzo, dedicación y vocación
«Sintraenseñanza manifestó su entusiasmo con franca demostración de emoción , de alegría por tan memorable ocasión, donde se recibió el esfuerzo y la dedicación que implica ser maestro, una tarea que requiere de sensibilidad, dedicación, compromiso, pasión y esmero», señaló al respecto la profesora Dorka Arias.
La presidenta de SintraEnseñanza, destacó que desafortunadamente los desafíos que enfrenta la educación venezolana y los docentes, conlleva a reconocer la importancia social de su trabajo, debido a las diversas responsabilidades del desempeño profesional y el compromiso que se tiene con la sociedad.
SintraEnseñanza compromiso ético y moral
Por otro lado, hizo referencia que, las organizaciones sindicales continúan solicitando al patrono que corrija esta situación, de los maestros, y que se escuchen las propuestas de solución y que se atienda el llamado para continuar al diálogo y conciliación e instalación de la mesa de negociación colectiva, es para concluir la discusión de la Contratación Colectiva.

Las expresiones de SintraEnseñanza así como de otros sindicatos de la educación, es que los maestros están atravesando una profunda precariedad de sus condiciones de vida, debido a la vulneración de sus reivindicación salariales contemplados en la vigente Convención Colectiva, sin emv siguen ahí impartiendo sus saberes educativos, en las escuelas y liceos que se desempeñan como docente.
«Es admirable que muy a pesar de esta realidad que caracteriza las circunstancias laborales que repercuten en el desempeño del maestro relacionado con la gratificación laboral, satisfacción remuneración y reconocimiento social los maestros mantienen el compromiso etico y moral, profesional de continuar atendiendo a nuestros niños , niñas y jóvenes hasta por encima de sus propias necesidades».