
France24 com- Las fuerzas de seguridad argentinas cargaron este miércoles 12 de marzo contra los manifestantes al inicio de una marcha convocada por los jubilados, quienes reclaman una actualización en sus pensiones, y a la que se sumaron aficionados del fútbol, sindicatos y agrupaciones progresistas. La marcha terminó con enfrentamientos violentos entre la policía y los manifestantes. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que hay cerca de 150 detenidos.
Jubilados en pie de guerra, quienes reclaman una actualización en sus pensiones, y aficionados del fútbol, sindicatos y agrupaciones progresistas fueron aprehendidos por las fuerzas de seguridad argentinas este miércoles al inicio de una marcha.
La Policía y otras fuerzas federales se apostaron en diversos puntos de los alrededores de la sede del Congreso, en el centro de Buenos Aires, y lanzaron gases lacrimógenos, disparos de balas de goma y chorros de agua desde camiones contra los asistentes a la marcha de protesta, donde había ancianos, mujeres y jóvenes.
Miembros de la policía argentina enfrentan a manifestantes este miércoles, cerca al Congreso de la Nación en Buenos Aires (Argentina). EFE – JUAN IGNACIO RONCORONI
https://f24.my/B0kb
La movilización fue convocada para mostrar apoyo a los jubilados que cada miércoles protestan a las puertas del Congreso para reclamar una actualización de las pensiones, la restitución de la cobertura de medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional, que finaliza a finales de marzo.
El Ministerio de Seguridad Nacional había lanzado advertencias desde este martes en el sentido de que impediría a los manifestantes cortar las calles o protagonizar actos violentos.

«Están nuestras fuerzas desplegadas para hacer cumplir el protocolo: el tránsito no se corta y los barras bravas, sobre la vereda», manifestó este miércoles por redes sociales la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Están nuestras Fuerzas desplegadas para hacer cumplir el protocolo: el tránsito no se corta y los barras bravas, sobre la vereda. pic.twitter.com/8nD2sq5zpS
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) March 12, 2025
Luego de desatarse la represión, los jubilados que habitualmente se manifiestan se desplazaron hacia uno de los costados del edificio del Congreso.
Mientras, los efectivos policiales avanzaron, a pie y en motocicletas, sobre otros grupos de manifestantes, principalmente miembros de sindicatos e hinchas de fútbol, para obligarlos a retroceder y alejarse de la sede parlamentaria.
En esa maniobra para arrinconar a los asistentes a la marcha, algunos manifestantes respondieron arrojando a los efectivos botellas y piedras.
Al menos 150 detenidos, según la ministra de Seguridad
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó que al menos 150 personas fueron detenidas en las protestas.
AHORA | Patricia Bullrich dijo que son 150 los detenidos por los incidentes fuera del Congreso. https://t.co/Mg9lrIXijS pic.twitter.com/l8QYKBMQR2
— Clarín (@clarincom) March 12, 2025
Hay registros de 15 policías heridos, confirmaron fuentes de oficiales a la agencia de noticias EFE. Uno de ellos se habría sido herido por un disparo.
El Ministerio de Seguridad Nacional informó de que se han incautado dos armas de fuego, dos cartuchos de escopeta y un arma blanca. Por su parte, el Ministerio de Seguridad capitalino dijo que un vehículo policial fue incendiado, 70 contenedores de basura vandalizados y se rompieron baldosas. (EFE).