Viajeros de EE. UU temen ser rechazados en el extranjero

Loading

***Desde la toma de posesión de Trump, algunas agencias están notando un descenso en las ventas de viajes internacionales entre los estadounidenses.

New York Times – Desde la toma de posesión, algunas agencias están notando un descenso en las ventas de viajes internacionales de los estadounidenses. Los operadores turísticos están recibiendo consultas de clientes preocupados por cómo serán recibidos en el extranjero. La empresa de gestión de riesgos Global Rescue realizó una encuesta reciente según la cual el 72 por ciento de los viajeros estadounidenses “experimentados” esperaban que, en general, los estadounidenses fueran menos bienvenidos en el extranjero este año.

El nerviosismo no parece haberse traducido en cancelaciones generalizadas, pero las redes sociales y los foros de viajes están llenos de estadounidenses que se preguntan: “¿Nos odiarán?”.

Christine Bauer, una jubilada de New Hampshire que está planeando un viaje a Francia, pidió a los viajeros de un foro sobre Europa de la página de Rick Steves información sobre cómo estaban respondiendo los franceses a los cambios en la política exterior estadounidense. Unos días después, se preocupó más cuando “Trump y Musk empezaron a insultar a la OTAN y a los países aliados”. Ella y su marido no han hecho ningún cambio “al menos por ahora”, pero tienen “la esperanza de que los viajes no se vuelvan más inseguros”.

Vicci Jaffe, de 68 años, tiene dudas sobre una excursión a Berlín que quiere hacer este otoño. Su preocupación no solo se debe al auge de la extrema derecha en Alemania, sino también a los cambios políticos en su país. “¿Cómo me verán cuando esté en Berlín?”, dijo. “Como mínimo, me siento avergonzada, pero ahora también temo represalias o violencia”.

Algunas personas, incluido Verhaeghe, que viaja a México utilizando su segundo pasaporte europeo, están adaptando su comportamiento. Cheryl Carlson, de 63 años, educadora de Chicago, planea revelar su nacionalidad con antelación a los propietarios de los alojamientos en los que ella y su marido se quedarán durante un viaje a Canadá “para asegurarse de que nuestra presencia no provoque que un pequeño negocio se sienta incómodo al alojarnos”. Peter Serkian, de 60 años, quien viaja a Canadá dos veces al mes desde Farmington Hills, Míchigan, paga en dólares canadienses, no en dólares estadounidenses. “Intento ocultar que soy estadounidense”, dijo.

Sentirse asustado

Estas medidas son preventivas; ninguna de las personas entrevistadas para este artículo ha experimentado realmente un sentimiento antiestadounidense. Pero el nerviosismo está pasando factura. Cameron Hewitt, director editorial y de contenidos de la página de Rick Steves, ha observado un descenso en las ventas de guías turísticas, “literalmente a partir del día de la inauguración”, dijo.

Lisa Wirth, propietaria de Ataxito, que ofrece viajes a Oaxaca, México, dijo que algunos clientes potenciales se han asustado. 

“Tuvimos varios viajeros estadounidenses que en febrero decidieron cancelar nuestro viaje de una semana de duración por diversas razones como que los compañeros de viaje con los que habían planeado viajar se desanimaron debido a la preocupación por la seguridad en México, o bien porque el gobierno actual y su ansiedad al respecto les hicieron suspender cualquier decisión de viaje a corto plazo”, dijo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *