**** La decana María Coromoto Casado destacó que con el mayor de los compromisos, de seguir recibiendo a esa juventud ansiosa de una formación universitaria, daban la bienvenida a este nuevo ingreso de estudiantes I-2025. Se realizaron charlas de inducción por especialidad a estos nuevos Udistas.

(Prensa Udo Bolívar).- El Núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente (Udo Bolívar) recibió, este lunes, a un nuevo ingreso de bachilleres a cursar estudios para el semestre I-2025.
El acto de bienvenida de este nuevo contingente de estudiantes, que ingresan a las aulas del Núcleo Bolívar, se realizó a las 7:30 de la mañana en el estacionamiento de la Escuela de Ciencias de la Salud Dr. Francisco Battistini Casalta.
La decana, María Coromoto Casado, junto a los coordinadores, tanto académico como administrativo, Manuel Tomedes y Luis Ramos, respectivamente, destacó el compromiso que cada semestre tiene la Casa Más Alta, fundamentalmente, el Núcleo Bolívar, con esa juventud ansiosa de una formación académica universitaria.
Durante sus palabras resaltó la responsabilidad que tienen este nuevo ingreso de estudiar con esmero, y saberse afortunados de continuar con su preparación para su futuro profesional. Los invitó a cuidar los espacios que son suyos, pues, la universidad es su segunda casa, y donde recibirán toda la formación que necesitan para ser excelentes profesionales. Asimismo, destacó que forman parte de la familia udista, por la que deben sentirse orgulloso de ser Udistas.

De igual manera, los coordinadores Manuel Tomedes y Luis Ramos, tomaron la palabra para resaltar la importancia de este nuevo contingente de jóvenes, nuevo udistas.
Las notas del Himno de la Universidad de Oriente Acercaos Juventud, letra de Lucila Velásquez y música de Inocente Carreño, fueron escuchadas durante este acto, como primer indicio de la importancia de pertenecer a la Casa Más Alta del oriente y sur venezolano.
Charlas introductorias
Como parte de esta jornada de bienvenida al nuevo ingreso se realizaron charlas introductorias por especialidad sobre el funcionamiento académico de la universidad, las cuales estuvieron a cargo de los profesores Alexis Villasana, director de la Unidad de Cursos Básicos; y Noraima Villasana, jefa del departamento del área de humanidades.

Para este martes, las delegaciones de deporte, desarrollo estudiantil y cultura, así como bibliotecas llevarán a cabo, a las 8 de la mañana en las gradas del estadio del Decanato, una jornada informativa sobre las asignaturas extra-académicas y bibliotecas de las escuelas de Ciencias de la Tierra y Ciencias de la Salud. (CM CNP Nro. 9.261/Fotos: Yafi).