***La universidad considera que el premio fortalece los principios de libertad intelectual y compromiso democrático en Venezuela.

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela (UCV) manifestó su respaldo y satisfacción por el reconocimiento internacional concedido a María Corina Machado, quien fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 por su trayectoria en defensa de la democracia y los derechos humanos en el país.
En un comunicado oficial, el Consejo de Facultad destacó que este premio representa una reafirmación de los principios que sustentan la misión universitaria, tales como la búsqueda de la verdad, la promoción de la justicia y el fortalecimiento del pensamiento democrático como base del bien común.
El documento, firmado por el decano Juan Carlos Apitz Barbera y el secretario Rómulo Rivero, subraya que la paz y la democracia son conquistas que requieren compromiso ético y valentía, y no simples legados. Además, se reivindica el papel del conocimiento como instrumento para construir instituciones justas y preservar la convivencia social.
Con esta declaración, la UCV se une a las expresiones de reconocimiento nacional que ha generado el anuncio del Nobel, resaltando el liderazgo de Machado en la lucha pacífica contra el autoritarismo y su defensa activa de los derechos fundamentales en Venezuela. Con información El Nacional