Comando Intersindical del Magisterio Guayanés sigue su lucha incansable por el gremio de la educación 

Loading

Yanitza Martínez CNP 19.403 /SNTP 8.344. IG @yanitza.martinez4 – El Comando intersindical del Magisterio Guayanés en Ciudad Bolívar, recientemente mediante un comunicado, manifestó la defensa y lucha que seguirán teniendo en este 2025, por el gremio de la educación en el estado Bolívar.

Primeramente, dentro del marco del mes del educador, felicitaron a todos los educadores; activos, jubilados y pensionados por su entrega y loable  labor al servicio de la formación del ciudadano del país.

«Es encomiable la labor desempeñada por nuestros colegas activos al brindar lo mejor posible de sí; pese a las condiciones económicas y sociales que le han tocado confrontar para enseñar, guiar y orientar a nuestra masa estudiantil para el engrandecimiento de nuestra sociedad venezolana.  Mantenemos nuestra lucha incansable gremial-sindical  en este año 2025 que recién inicia», exclamó María Guerra, junto a los demás miembros del Comando Intersindical del Magisterio Guayanés.

 Recalcando que insistirán en reclamar sus derechos a los beneficios, que venían recibiendo, a través de los años y que han ido perdiendo, ya que ellos compensaban lo que complementaba el salario, salario que en la actualidad está en mis de tres dólares.

Promesas del gobernador 

El Magisterio Intersindical del Magisterio Guayanés, igualmente indicó, que el 30 de septiembre del año 2024, sostuvieron reunión de los gremios, en el Hangar del aeropuerto de Ciudad Guayana,   con el ciudadano Gobernador Ángel Marcano, quien señaló que para el 30 de octubre de 2024 les  cancelaria el bono de los 40 dólares,  que cancelo MPPE en el mes de julio 2024, pero eso no se ha cumplido.

 Este bono pendiente, aseguran que es de acuerdo con lo establecido en la Clausula 59 de la IX Convención Colectiva, beneficio que está pendiente en la masa laboral. y que los educadores esperaban que se cancelaran a más tardar para la fecha  del Día del Educador. 

«Las Organizaciones sindicales están a la espera que el ejecutivo regional honre los pagos de las clausulas pendientes que quedaron como punto de reunión para una mesa de trabajo con la Secretaria de Talento Humano y Secretaria de Planificación y presupuesto y las organizaciones sindicales» 

Servicios Funerarios 

Por otro lado, ven con  preocupación la situación que existe con la empresa servicios funerarios Profamilia, empresa que durante veintitrés años ha atendido a la nomina de la gobernación del estado Bolívar,  ofreciendo buen servicio aun cuando la gobernación ha tenido deuda con ellos.

«Es preocupante en la actualidad la situación del servicio para los docentes y su carga familiar directa, dado que, en caso de ocurrir un deceso el servicio debe ser aprobado por la secretaria de talento humano, para su cobertura, motivado a la deuda que tiene la gobernación para año 2024, para con esta empresa», exclamó la profesora María Guerra.

 Están a la espera que los llamen a una reunión, para concertar los puntos mencionados. con carácter de urgencia. Y con la secretaria de educación y el centro de desarrollo para la calidad educativa , procura de los procedimientos administrativo pendientes y suspensiones de sueldos entre ellos hace referencia al caso de la educadora Flavia Herrera, el cual no ha sido resuelto. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *