La Capilla Sixtina cerrará sus puertas mañana 28 de abril para el cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco

Roma – El Vaticano anunció que la Capilla Sixtina será cerrada al público a partir del lunes 28 de abril de 2025, con el objetivo de preparar el cónclave en el que se elegirá al sucesor del Papa Francisco, quien falleció el pasado lunes 21 de abril a los 88 años. Este emblemático recinto, decorado con los frescos de Miguel Ángel, será el escenario de uno de los eventos más solemnes y trascendentales de la Iglesia Católica.
El funeral del pontífice argentino tuvo lugar el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, seguido de un periodo de luto oficial de nueve días, conocido como «Novendiali». Posteriormente, el cónclave será convocado dentro de un plazo máximo de 20 días desde el fallecimiento, estimándose su inicio entre el 5 y el 10 de mayo.
Durante el cónclave, 133 cardenales menores de 80 años provenientes de todo el mundo se reunirán en la Capilla Sixtina para deliberar y votar en estricta privacidad. El término «cónclave», derivado del latín cum clave («bajo llave»), refleja la naturaleza reservada del proceso.
Los cardenales debatirán y emitirán sus votos en un espacio especialmente acondicionado, con mesas, bancos y la emblemática chimenea que comunicará los resultados al exterior mediante la tradicional «fumata». El humo negro indicará que no se ha alcanzado un acuerdo, mientras que la esperada «fumata blanca» anunciará la elección del nuevo Papa.
Además del cierre de la Capilla Sixtina, los Museos Vaticanos y el palacio estival de Castel Gandolfo también permanecerán cerrados este sábado como señal de luto. La preparación del recinto incluye medidas de seguridad y privacidad, como la instalación de un suelo elevado para ocultar dispositivos electrónicos y garantizar la confidencialidad de las deliberaciones.
Este evento marca un momento de transición significativo para la Iglesia Católica, que se despide de un pontífice carismático y se prepara para dar la bienvenida a su sucesor en un proceso cargado de tradición y simbolismo. (Redacción)