Israel y el Líbano treguan por 60 días, cese al fuego

Loading

Las tropas israelíes regresan a su país después de abandonar Líbano tras el alto el fuego. EFE/EPA/Atef Safad

Washington (EFE).- El alto el fuego de 60 días entre Israel y Hizbulá entró en vigor este miércoles a las 04:00 hora local (02:00 GMT), con la advertencia del Ejército israelí de mantener desplegadas a sus tropas en el sur del Líbano, mientras el ejército libanés llamó a los ciudadanos a que esperen para regresar a sus pueblos.

La tregua llega tras más de un año de un conflicto que creció de forma exponencial en los últimos dos meses, con una devastadora ofensiva de bombardeos israelíes que se extendieron por todo el país, incluido el corazón de Beirut, además de una incursión terrestre.

Y siguió al anuncio hecho la víspera por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien anticipó que “está diseñado para ser un cese permanente de las hostilidades”.

Antes del anuncio de Biden, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, informó de que el gabinete de seguridad había aceptado la propuesta e insistió en que Israel tiene “libertad de acción” si Hizbulá viola el acuerdo y cuenta con garantías de Washington al respecto.

Líbano reforzará las fuerzas del Ejército en el sur

Los desplazados libaneses celebran el anuncio de alto el fuego en una escuela local en la ciudad sureña de Sidón. EFE/EPA/STR

El primer ministro libanés, Najib Mikati, confirmó, tras la entrada en vigor de la tregua, que están trabajando para reforzar la presencia del Ejército en el sur de Líbano, zona de la que los miembros de la formación armada deberán replegarse.

“En este día comienza el viaje de mil millas para reconstruir lo destruido y terminar de reforzar el papel de las instituciones legítimas, entre ellas, en primer lugar, el Ejército, en el que depositamos grandes esperanzas para extender la autoridad del Estado a todo el país y reforzar su presencia en el sur herido”, dijo en un discurso televisado que constituye la primera reacción del Gobierno tras la implementación de la tregua.

Bombardeos hasta el último minuto antes de la tregua

De hecho, unas horas antes, las Fuerzas de Defensa de Israel emitieron órdenes de evacuación para dos edificios ubicados al sur de Beirut, mientras que Hizbulá aseguró haber atacado con drones la residencia del jefe de la Fuerza Aérea israelí, el general de división Tomar Bar, en Tel Aviv.

Según la cadena de televisión libanesa Al-Mayadeen, el Ejército israelí bombardeó un edificio del municipio de Ghobeiry, unos cinco kilómetros al sur de Beirut, poco antes del alto el fuego.

Los rescatistas buscan entre los escombros de un edificio tras un ataque aéreo israelí en la zona de Al-Nuwairi, Beirut, Líbano, el 26 de noviembre de 2024. EFE/EPA/Wael Hamzeh

Y el Ejército israelí confirmó este miércoles que disparó a un vehículo “con varios sospechosos” en una zona prohibida a la circulación en el sur de Líbano, pero subrayó su compromiso con respetar el acuerdo de alto el fuego que entró en vigor de madrugada.

Asimismo, unos diez minutos después de que entrara en vigor, el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, advirtió en su cuenta de X de que “según sus cláusulas, las Fuerzas de Defensa (FDI) permanecerán desplegadas en sus posiciones dentro del sur del Líbano”.

“Se prohíbe acercarse a las aldeas que las FDI han solicitado evacuar o aproximarse a sus tropas en la región. Por su seguridad y la de sus familias, absténgase de trasladarse a la zona”, señaló.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *