***Orsi, pupilo del Expresidente José «Pepe» Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con un poco más del 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. Minutos después del anuncio oficial, Luis Lacalle Pou reconoció su triunfo y lo convocó para comenzar la transición. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.

Montevideo – Este domingo 24 de noviembre, se celebró el balotaje en Uruguay, el Frente Amplio ha logrado retomar el poder en el país sureño, marcando el inicio de una nueva etapa de expansión de derechos en el país. El Pupilo de expresidente Pepe Mujica y candidato Yamandú Orsi, junto a su compañera de fórmula Carolina Cosse, se impuso en el balotaje con el 49.78% de los votos, superando al oficialista Álvaro Delgado.
El triunfo del Frente Amplio abre la puerta a una serie de reformas y políticas orientadas a fortalecer la democracia paritaria, la educación inclusiva y la transformación de roles y estereotipos de género. Entre las propuestas destacadas se encuentra la jerarquización del Instituto Nacional de las Mujeres y la implementación de medidas para garantizar la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.

Durante su discurso de victoria, Orsi enfatizó la importancia de la libertad, la igualdad y la fraternidad, comprometiéndose a convocar al diálogo nacional para encontrar las mejores soluciones para el país. Este enfoque busca revertir los retrocesos en la agenda de derechos que se experimentaron durante los últimos cinco años bajo el gobierno de Luis Lacalle Pou.
El Frente Amplio, conocido por su historial de avances en derechos humanos, como la legalización del matrimonio igualitario y el aborto, así como la ley de cupo para personas trans, promete continuar su legado de inclusión y justicia social. La comunidad internacional ha felicitado a Orsi y Cosse por su victoria, destacando la importancia de este triunfo para la región.
“Triunfa, una vez más, el país de la libertad, de la igualdad y de la fraternidad; voy a ser el presidente que convoque una y otra vez al diálogo nacional para encontrar las mejores soluciones, escuchando muy bien lo que nos dicen los demás”, sentenció en su discurso.

¿Quién es Yamandú Orsi?
Yamandú Orsi es un político uruguayo y profesor de historia, miembro del Frente Amplio, una coalición política progresista y de izquierda en Uruguay. Nació el 13 de junio de 1967 en Santa Rosa, Canelones. Antes de ser elegido presidente, Orsi se desempeñó como intendente de Canelones en dos períodos distintos y fue secretario general de la Intendencia Departamental de Canelones.
Orsi es conocido por su estilo conciliador y su enfoque en la justicia social, el desarrollo sostenible y la unidad nacional. Durante su campaña, destacó la importancia del diálogo y la integración para construir un país más justo y equitativo. Además, ha sido respaldado por figuras prominentes como el expresidente José «Pepe» Mujica.

Realmente estoy sorprendido como pues existir todavía en siglo, persona que voten por el comunismo, sabiendo que su filosofía es de destrucción, miseria, Demagogia, corrupción y apoyados de la delincuencia en su país, no entiendo como ouede existir marginales, gente pobre que voten por el comunismo, si con ellos conllevan a que sea cada dia más pobre en in gobierno comunista, eso es no tener neuronas ni pensar en sus hijos en el futuro de sus nietos y la prosperidad de su familia, todo el mundo sabe que lo primero que hace un gobierno comunista , es destruir la clase media que es la que mueve el motor productivo de un país, el comunismo no les interesa la educación, porque para ellos un pueblo ignorante es un pueblo sumiso y esclavizado, en fin , gracias a Dios y ganó en Uruguay un gobierno Demócrata, es posible que la Democracia tenga us horrores, pero es un sistema que si tienes que comer excremento, tienes muchas alternativa de escoger el mejor excremento para tu consumo, pero en un gobierno comunista , no tienes ninguna opción para escoger un excremento que comer y solo te queda comerte el excremento de ellos, los comunistas, regularmente los gobernante comunistas son resentidos sociales y dicen defender a su pueblo y cuando salen del poder, so una nueva casta o élites en su país, con mucho dinero y propiedades . Así son las cosas