
Especial- El nuevo secretario ejecutivo que llevará las riendas de la Plataforma Unitaria Democrática municipal, referente al nuevo proceso electoral que se avecina manifestó que desde la PUD municipal, mayoritariamente acatamos la decisión de la PUD nacional de NO PARTICIPAR el 25 de mayo hasta que se cumplan 4 condiciones indispensables:
1)Se respete la verdad y la decisión ciudadana del 28 J.
2) Cese de la represión y libertad plena para todos los presos políticos.
3) Se respete el uso de la tarjeta de la MUD, la tarjeta más votada en la historia de Venezuela.
4) Y Condiciones electorales justas y confiables.»
«Todos sabemos la verdad de lo ocurrido el 28 J y tenemos que entender el nivel de frustración, rabia, impotencia y decepción que sufre el ciudadano común al ver como su voto fue ignorado. Indudablemente eso generará una abstención mayúscula.
Pedirle al Pueblo que siga poniendo la otra mejilla, mientras no se resuelva el tema presidencial, es casi inhumano.»
«Una grave falta de sensibilidad de quien hoy tenga aspiraciones legítimas, pero extemporáneas.
Hay momentos para ser pragmáticos, pero también hay momentos para ser empáticos.
El mega arrebatón del 28 J generó un duelo nacional, nos corresponde entonces estar al lado de nuestro Pueblo».
Dejando además claro que, «quien aspire liderar, también debe entender que el cierre temporal del camino electoral, no significa renunciar a hacer política; ya que la actividad política debe ser integral, holística, y constante; siempre al servicio de la gente.
Es un error creer que la política se limita a participar en elecciones.
El 25 de mayo, haya o no haya elecciones, será una simple página más en nuestra historia y de ninguna manera será el final del camino».
«Quien aspire liderar una nación, una región o una comunidad,debe aprender a interpretar correctamente el sentimiento popular y acompañar al ciudadano en la solución de sus problemas».
«Los Problemas del ciudadano van mucho más allá del tema electoral.
Un Salario inferior a 2 $ BCV
El Dólar paralelo por sobre 100 Bs/$
Precios de alimentos y medicinas imparables.
Escasez de gasolina.
Pésima calidad de servicios públicos.
Ejemplo, Aseo Urbano, lo que trae como consecuencia las quemas descontroladas para liberarse de la basura; contaminando el ambiente de humo, cenizas y gases tóxicos que generan graves problemas respiratorios.
Deportaciones masivas de nuestros connacionales.
Y muchísimos problemas más que enfrenta el ciudadano de a pie.
El tema electoral no está entre las preocupaciones diarias de nuestros vecinos.
Aunque los pragmáticos argumenten que con elecciones se resuelven esos problemas».
«Falta mucho por hacer. Empecemos por rescatar la Unidad; este es el requisito indispensable para ser victoriosos.
Sigamos adelante, Unidos, con Fe y Esperanza. Porque sin duda alguna VENDRÁN TIEMPOS MEJORES», acentuó al respecto.