Alarma en Puerto Ordaz por el aumento de casos de envenenamiento de perros

Loading

Vecinos denuncian ataques contra mascotas y exigen respuestas de las autoridades

Perro envenenado con 2 años con su dueño – Foto Crédito Web

Puerto Ordaz – En las últimas semanas, residentes de El Guamo, Villa Icabarú y otras zonas de Ciudad Guayana han reportado un preocupante incremento en los casos de envenenamiento de perros, generando indignación y temor en la comunidad.

Uno de los episodios más recientes ocurrió en El Guamo, donde una pareja denunció la muerte de cinco de sus mascotas en solo dos semanas. Según el testimonio de Juan José Baldarraga, dueño de los canes, los perros comenzaron a convulsionar repentinamente y, pese a los intentos por salvarlos, fallecieron en cuestión de minutos.

Perro envenenado – Foto Crédito Web

El primer incidente se registró el jueves 24 de abril, mientras que el segundo ocurrió el viernes 9 de mayo, afectando al resto de la camada. Los perros, identificados como Brandon (12 años), Princesa, Happy y Nina (8 años), y Chocolate (2 años), murieron bajo el mismo método de envenenamiento.

Ante la tragedia, Baldarraga y su esposa acudieron al Ministerio Público para denunciar los hechos y exigir una investigación. «Pedimos que se tomen acciones contra quien haya envenenado a nuestras mascotas,» expresó.

Historial de envenenamientos en Ciudad Guayana

Foto Crédito Web

Los casos de envenenamiento de perros en la región no son nuevos. Durante la pandemia, delincuentes en Los Olivos utilizaron esta práctica para ingresar a viviendas y cometer robos nocturnos. En respuesta, los cuerpos de seguridad desplegaron un operativo para proteger a la comunidad.

En 2021, en Villa Central, dos de los tres perros de una pareja de ancianos ingirieron comida envenenada en su jardín. Tres días después, los canes sufrieron un sangrado fulminante, causado por raticida.

En 2024, un presunto envenenamiento masivo afectó a una manada en la comunidad Warao, cerca del Hospital Militar de Puerto Ordaz, mientras que el caso más reciente se registró el 17 de abril de 2025, en Villa Ikaradu, donde solo dos perros sobrevivieron.

Investigación en curso

El Ministerio Público ha iniciado una investigación para esclarecer los casos y sancionar a los responsables. El fiscal general Tarek William Saab confirmó que la Fiscalía 3ª fue designada para atender las denuncias de Puerto Ordaz, luego de múltiples reportes sobre mascotas afectadas por envenenamiento.

Preocupación en la comunidad

Organizaciones animalistas han pedido mayor vigilancia y acciones concretas para evitar que esta práctica cruel continúe. Voluntarios han documentado otros casos, como el ocurrido en Warao, donde 11 perros fallecieron tras ingerir una sustancia tóxica.

«No podemos permitir que esto siga ocurriendo. Son seres vivos que merecen respeto y protección,» manifestó un activista local.

Llamado a las autoridades

Juan José Baldarraga ha instado a los organismos competentes a reforzar la seguridad en las zonas afectadas y a establecer sanciones más severas contra quienes cometan actos de crueldad animal.

Mientras las investigaciones avanzan, los vecinos de Puerto Ordaz permanecen en alerta, protegiendo a sus mascotas y exigiendo justicia para los animales afectados. Con Información de Nueva Prensa Digital

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *