Coral Infantil Integrada de Guayana cerró con éxito su segunda ruta por el sur

Loading

La Coral Infantil Integrada de Guayana finalizó su segunda gira por el sur del estado Bolívar, dejando huellas de música, inclusión y hermandad en cada comunidad visitada. Con un mensaje claro de que «Todos Somos Iguales», los jóvenes artistas compartieron su talento y valores en un recorrido lleno de emociones y aprendizajes interculturales.10 localidades, 12 conciertos y un mensaje que traspasa fronteras.

Durante su gira, la coral visitó 10 localidades del sur del estado, ofreciendo 12 conciertos donde el público disfrutó de un repertorio musical cargado de alegría y sentido social. Al ritmo de baladas, calipso y música de talentos venezolanos, los coralistas transmitieron su mensaje de unidad, respeto e inclusión, demostrando que la música es un lenguaje universal que une corazones.

Siembran semilla de inclusión y hermandad en San Francisco de Yuruaní: Nace nuevo núcleo coral con sabor pemón.

Uno de los momentos más emotivos del recorrido ocurrió en la comunidad pemón de San Francisco de Yuruaní, donde casi 200 niños y niñas de la comunidad y los integrantes de la coral participaron en una jornada de servicio e intercambio cultural, donde el juego, los bailes y el espíritu de compartir fueron los protagonistas de esta jornada que conquistó a niños y adultos.

Esta experiencia no solo fortaleció los lazos de hermandad, sino que marcó el nacimiento oficial de la Coral Infantil Integrada de Guayana, núcleo San Francisco de Yuruaní, un nuevo semillero artístico que interpretará el repertorio en lengua pemón.

Este proyecto busca visibilizar y valorar las culturas indígenas como parte fundamental de la identidad nacional, llevando el mensaje de igualdad a través del canto en su lengua originaria.

Agradecimiento a los patrocinadores

Este sueño no hubiera sido posible sin el apoyo solidario de patrocinantes de Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar, Santa Elena, Tumeremo, Guasipati, Upata y El Callao, quienes abrieron sus puertas y corazones para recibir a la coral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *