Centenares de participantes celebraron la batalla de San Félix mientras promovían la salud, el cuidado de los espacios naturales y la recreación en un evento organizado por Loefling Runners

Ciudad Guayana – Este sábado 12 de abril, conmemorando la batalla de San Félix, la salud integral y la protección de los parques urbanos de Ciudad Guayana, centenares de runners y aficionados al deporte y el aire libre, acudieron a la cita del trote y caminata colectiva fijada por Loefling Runners por la caminería hacia el Parque La Llovizna, los terraplenes y los senderos de los parques Loefling y Cachamay, en un recorrido aproximado de 10 kilómetros que se cumplieron con gran disfrute.
A la cita que fue un invitacional sin fines de competencia, sino dirigido al tema de la salud integral, el disfrute de nuestros espacios y la recreación, acudieron centenares de corredores de diversos clubes de runners de la ciudad, muchos independientes y personas comunes y corrientes que no se dedican a la actividad del running con fines competitivos.
Por ello la actividad se había planificado para todos los niveles y posibilidades, lo que permitió que los runners competitivos realizaran el trayecto que en gran parte era de Trail a su ritmo, mientras que los demás se adecuaron al suyo, incluso muchos simplemente caminaron la ruta pues no son corredores. En todos los casos miembros de Loefling Runners acompañaron a los distintos tipos de participantes en el trote y caminata colectiva.
Al inicio de la actividad Yureth Galídez y Yaneth Almeida, fundadoras de la organización, se ocuparon del calentamiento de todos los asistentes que se calcularon en cerca de 500, además se les dieron las instrucciones de la ruta y los mecanismos de seguridad y acompañamiento que brindarían los miembros de Loefling Runners.
Yureth Galindo, quién además es la actual Señora Amazonas, comentó que la finalidad de la actividad era la de su organización, que se ha centrado en iniciar a personas de cualquier edad y condición en la práctica del running, el entrenamiento físico y el bienestar integral desde el disfrute y cuidado de los espacios del gran Parque Urbano Caroní, el magnífico y privilegiado pulmón vegetal que engalana a Ciudad Guayana.
Loefling Runners y sus premisas

Loefling Runners es una organización sin fines de lucro que tiene por finalidad promover el deporte como una alternativa para la salud y mejora de calidad de vida de todos, además tiene el compromiso asumido de promover, utilizar y ayudar a resguardar los espacios del gran parque urbano Caroní que incluye los parques Punta Vista, Cachamay, Loegling y La Llovizna, donde hacen vida desde su inicio. Y por supuesto disfrutar del beneficio adicional que aporta a nuestro equilibrio interno la actividad recreativa.
En la actualidad la organización cuenta con varias decenas de miembros que van desde los jovencitos y pequeños que se han sumado de la mano de sus madres, las damas que forman el núcleo mayoritario de la agrupación que se ubican desde unas pocas jóvenes hasta muchas mujeres adultas y algunos adultos mayores que son parte activa de la organización, entre los que destaca Félida, la abuela Loefling, que ya ha participado con sus más de 70 años en los 21 K del maratón de la ciudad.
Crecimiento que se debe principalmente a que Loefling Runners no se centra en la competitividad sino en la visión de salud y equilibrio que aporta el ejercicio, y la conciencia ecológica de cuidar y proteger nuestros parques. Esto ha ayudado a consolidar el grupo como una familia responsable, donde por supuesto hay varios miembros que ya están a nivel competitivo, pero que especialmente han visto mejoras en su propia salud y bienestar.
Un descubrimiento para muchos

La ruta que comenzó en la caseta de entrada al Loefling, junto a la avenida del mismo nombre, llevó a los participantes primero por la caminería que se dirige a la Llovizna hasta alcanzar cerca de 3 kilómetros después la segunda entrada a los terraplenes del Loefling-Llovizna; allí se desplazaron hasta el puente sobre el brazo izquierdo de los aliviaderos de la represa, donde retornaban para seguir por los terraplenes hasta ascender al Km 1600 de la vía interna que une el Cachamay con el Loefling.
Unos 500 metros más adelante en sentido al Cachamay se tomó el sendero del Mangal, ascendiendo por el costado de la UCAB Guayana, entrando en el bosque del Loefling por un sendero bien demarcado para llegar a la cresta del mismo, descender un breve tramo y terminar la carrera ascendiendo la cuesta conocida como “rompepiernas” con lo que se cumplió el trayecto cercano a los 10 kilómetros.
La ruta, para alegría de los organizadores, fue una sorpresa y un descubriendo para muchos, que nunca en su vida habían recorrido y descubierto las bellezas que el Gran Parque Urbano Caroní ofrece desde que fue construido en las obras de la represa de Macagua.
Falta sumar esfuerzos para atender nuestros parques

Al final de los 10 K del sábado, lo que resaltaba en los asistentes era una sonrisa que derivaba entre el haber logrado la ruta, que tuvo un alto nivel de exigencia, y el disfrutar el reconocer las maravillas de los senderos del Gran Parque Urbano Caroní, que muchos no habían visto nunca. Además, juntos disfrutaron de otra sorpresa que les tenía preparados Loefling Runners, frutas, y papelón que les esperaban en el punto de hidratación en el punto de llegada.
Una de las cosas que resultó interesante de la actividad invitacional, que fue un disfrute para todos; es el mensaje asomado por Galíndez en sus palabras del inicio, la necesidad de que los diversos clubes de runners, de ciclistas de MTB y de los ciudadanos activos, se sumen en un frente para ayudar a proteger y mantener el gran regalo que tiene Ciudad Guayana, uno que es único en el mundo; nuestro Gran parque Urbano Caroní, donde el Punta Vista, Cachamay, Loefling y La Llovizna se juntan, conformando uno de los mejores y más grandes parques de su tipo del mundo. (CNP 8235)