Uneg celebra 43 años de logros educativos
Nota de prensa
Este 12 de marzo de 2025, se difundió a los distintos medios de comunicación regionales y nacionales, las metas alcanzadas del nuevo proceso de transformación cualitativa universitaria en las instalaciones de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (Uneg), esto enmarcado en el 43 aniversario del Alma Máter.

Para esta actividad la rectora, doctora María Elena Latuff, fue quien destacó el impacto de la universidad para el emporio industrial en las empresas básicas, específicamente en las áreas gerencial, educativa, humanidades y artes.
«Nuestros egresados impactan como profesionales, y se hace el esfuerzo de mantener la calidad formativa de los profesores, personal administrativo y obrero», enfatizó la rectora de la Uneg.
Para acompañar a la máxima autoridad de la Uneg, estuvo presente la vicerrectora administrativa, Dra. Nayeska Pérez, la vicerrectora académica, Dra. Milagros Cova, la coordinadora general de Investigación y Postgrado, Dra. Carmen Vas, el coordinador general de Extensión y Difusión Cultural, Dra. Lescey Muñoz, al igual que profesores y miembros del Movimiento estudiantil de la Uneg.

Foto: Prensa Uneg
Es importante resaltar que en esta conmemoración los directivos de los departamentos de investigación, gerencia, desarrollo, ciencia y tecnología, festejaron el avance de la universidad en la creación y actualización de los programas de pregrado y postgrado, así como los cambios en las políticas de inclusión de estudiantes indígenas y con discapacidad.
Entre los actos protocolares planificados para el 13 de marzo, están la ofrenda floral en la Plaza Bolívar de San Félix, al igual que una misa de acción de gracias y un compartir que estará abierto a toda la comunidad unegista, en la Biblioteca de la sede Villa Asia. Además, próximamente se estará difundiendo un cronograma de actividades para continuar honrando estos 43 años de formación académica.
Para mayor información visite en Instagram @uneg_oficial