
Ciudad Guayana, Redacción – La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), extensión Guayana, organiza la XXIV edición del Foro Guayana Sustentable, un evento que se llevará a cabo el 6 de diciembre en el auditorio Constanza Verolini. Este año, el foro tendrá un enfoque especial en el rol de la mujer en el desarrollo de la región, alineándose con el objetivo número cinco del Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que promueve la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas.
El Centro de Estudios Regionales (CER) y la Cátedra Libre de Estudios de la Mujer «Teresa de la Parra» de la universidad han elaborado, en conjunto, un programa de ponencias y conversatorios para el evento. El foro comenzará a las 8:00 de la mañana y contará con una serie de ponencias de destacados oradores.
El evento arrancará con las palabras de bienvenida de Jorge Pernía Morales, vicerrector de la Ucab Guayana, seguido de la presentación de los estudios realizados por el CER sobre el papel de la mujer en la Región Guayana, a cargo del doctor y profesor universitario, Gilberto Resplandor.
Por su parte, la secretaria de la UCAB e individuo de número de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, la doctora e investigadora Magaly Vásquez González, quien expondrá la perspectiva de género en el ámbito de la academia. Seguidamente, la doctora Inés Quintero Montiel expondrá sobre la incidencia de la mujer en la transformación de la sociedad venezolano y sus hitos históricos del siglo 20.
Mientras que, el SJ Alejandro Vera analizará la figura de la mujer en las Lecturas Bíblicas, cerrando las ponencias de la mañana, la directora academia de la Ucab Guayana, la doctora Claudia Arismendi González, donde contará la historia de la fundación de Puerto Ordaz mediante voces femeninas. Por último, habrá una ronda de preguntas de los asistentes para finalizar la jornada matutina.

El evento culminará con un conversatorio en el que participarán mujeres de diversos sectores de Guayana, quienes discutirán sobre el empoderamiento femenino y su impacto en el desarrollo local.
Las mujeres destacadas que formarán parte de la tertulia serán Nelly Arria, directora ejecutiva de Camcaroní y coordinadora de Rotary Cachamay N.G; Sheylis Allen, activista social y monitora principal de Red Joven de Venezuela en el estado Bolívar, Mariela Mendoza, fundadora de la Asociación Civil Buscadores de Libros y Yanitza Martínez, periodista, activista social y política, editora del periódico Hechos News.
Junto a ellas, María Ney Valero y Mariel Jaramillo, miembro del Consejo de Extensión de Identidad, Desarrollo Estudiantil y Extensión Social (IDEES) de la Ucab.
El foro busca generar conocimiento y compartir experiencias sobre el papel de la mujer en Guayana, resaltando voces femeninas que históricamente han sido invisibilizadas. La participación es gratuita y está abierta a toda la comunidad. (Con información de Nueva Prensa de Guayana)