Ex decano Herrero Noguerol en los 66 años de la UDO: Nos necesita a todos

Loading

*** En los 66 años de la Universidad de Oriente se hizo una misa de acción de gracias y un acto central, cuyo orador de orden José Herrero Noguerol, hizo un llamado de auxilio a egresados y colegas Udistas, para ayudar a la Casa Más Alta.

El orador de orden Herrero Noguerol recibió botón Udista como reconocimiento /Foto Yafi.

Prensa Udo Bolívar- Con una misa de acción de gracias oficiada por Monseñor Ulises Gutiérrez, Arzobispo de Ciudad Bolívar, el Núcleo de Bolívar de la Universidad de Oriente (UDO Bolívar) inició conmemoró los 66 años de la Casa Más Alta del Oriente y Sur de Venezuela.


Los espacios de la Iglesia la Milagrosa, reunió a la comunidad udista para conmemorar un año más de la creación de esta Alma Mater, y Día del Estudiante Universitario, cuyo discurso de orden recayó en el ingeniero, profesor jubilado y ex decano del Núcleo de Bolívar, José Herrero Noguerol.


En la homilía, Monseñor Ulises expresó palabras esperanzadoras y llenas de fe, significando que a pesar de las dificultades y problemas la universidad se ha ido levantado ante tanta miseria y fracaso. Elevó una oración por la comunidad udista, en especial por los docentes, que en su lucha diaria han querido continuar en la formación de las nuevas generaciones, a pesar de los pésimos salarios.

El prelado aseveró que la Universidad de Oriente ha sido una de las más destruidas, y quizás una de las que más ha luchado por mantenerse en pie. Por eso, invitó a agradecer a Dios porque la universidad está y saldrá adelante, y será mucho mejor de lo que un día fue en su momento glorioso.


Posterior a la ceremonia litúrgica, el profesor Félix Martínez, presidente de Apudo Bolívar, se encargó de presentar al orador de orden para este aniversario 66 de la Casa Más Alta, resaltando en una breve reseña su trayectoria académica y profesional.


De esta manera, se dio inicio al acto central, presidido por el coordinador académico, profesor Jorge Abud Sebastiani, en representación de la decana María Coromoto Casado, quien estuvo acompañado del coordinador administrativo, profesor Manuel Tomedes, y demás autoridades del Núcleo Bolívar.

El coordinador académico, Jorge Abud, coordinador administrativo, Manuel Tomedes, y demás autoridades presidieron este acto aniversario.

Un grito de auxilio
Con un discurso reflexivo, histórico y de auxilio, José Herrero Noguerol agradeció está deferencia de parte de la decana del Núcleo de Bolívar de invitarlo a ser el orador en tan significativa ocasión. () siendo hijo de nuestra universidad mi firme compromiso de su identidad y vigencia, de su defensa hoy día más que nunca por las vicisitudes por la que atraviesa, dijo este catedrático, quien fue acompañado ante el pódium por una comisión integrada por los profesores Ana Bandini y Francisco Monteverde.


Destacó momentos históricos de la Universidad de Oriente, desde su nacimiento tras el derrocamiento de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, y su inauguración por el entonces Presidente Rómulo Betancourt en 1960. Además, se refirió al grupo de 103 estudiantes, que inició estudios en la antigua sede de la seguridad nacional en Caiguire (Cumaná). Precisó la creación de los 5 núcleos, recordando que fue en enero de 1962 cuando inició el Núcleo de Bolívar con las escuelas de Geología y Minas, y Medicina.

El Núcleo de Bolívar celebró los 66 años de la Casa Más Alta.


La fértil cosecha de este largo periodo está a la vista de todo el país, y especialmente del cambio operado en sus áreas de influencia geográfica, y hoy en día con miles de profesionales Udistas en otros países, que han migrado en la búsqueda de oportunidades y mejor calidad de vida, han impactado grandemente el funcionamiento de la institución, dijo.
Con orgullo, resaltó, la cosecha pionera del 12 de febrero del año 1965, de la que formó parte, hace 59 años, que llevó por nombre Dr. Augusto PiSuñer, egresando 49 profesionales. En su largo transitar, la UDO llegó a dictar 50 carreras, además de los postgrados y doctorados. Haber egresado más de 80.000 profesionales es una proeza de gran trascendencia, dijo. En una muestra de capacidad y esfuerzo, incluso en pandemia logró graduar a 3.473 jóvenes en el 2022.


Celebró la acertada visión de los fundadores de la Universidad de Oriente. Paseó por aspectos participativos que tuvo la universidad en la vida de las empresas básicas, cuyos profesionales de mano capacitada daba su contribución al desarrollo del país. Hoy, más que nunca la UDO requiere contar con los recursos de un mejor presupuesto, recuperación y modernización de sus equipos de laboratorio, con personal bien remunerado para emprender su contribución a la industria petrolera, minera, hidrológica, ambiente, dijo.


Lamentó la triste realidad de la Casa Más Alta, haciendo referencia a un presupuesto asignado de brutal contracción, reconducido desde el 2014, perjudicando la estabilidad de su personal, la seguridad, la academia, investigación, y para agravar la situación con la atroz barbarie perpetrada con robo, destrucción y saqueos de sus instalaciones, aulas, laboratorios, hasta la quema de las bibliotecas de manera cuasi programada, en sus 5 núcleos. Un daño a la UDO con pérdidas invalorables.


Para finalizar su discurso, lanzó un SOS por la universidad. En este aniversario, como egresado Udista, quiero y estoy obligado, hacer un llamado de auxilio, de ayuda a todos los Udistas, y colegas, tanto dentro como fuera del país. Nuestra UDO nos necesita. Nos dio todo con dedicación y formación profesional, ahora es el momento de retribuirle en apoyo para la reconstrucción, equipamiento y funcionamiento pleno.

También, exhortó al sector empresarial a tenderles la mano a esta institución universitaria.
Dijo que la Casa Más Alta hace honor a su slogan del Pueblo Venimos y Hacia el Pueblo Vamos, y requiere con prontitud la ayuda de todos para seguir adelante. Pidió a la patrona de la UDO, la Virgen del Valle, salud, ayuda y protección, también mediar este clamor ante Dios.


Las autoridades del Núcleo hicieron entrega de reconocimientos al orador de orden, José Herrero Noguerol, así como a Monseñor Ulises Gutiérrez en estos 66 años de la UDO. (CM CNP Nro. 9.261/Foto Yafi)

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *