La jornada ambiental «Abracemos al Orinoco» culminó satisfactoriamente con alegría

Loading

*** En su XII edición,  se llevó a cabo esta actividad  organizada por Rotary Ciudad Bolívar y Moprofao, en apoyo con organismos del sector público y privado y la participación de la ciudadanía bolivarense.

 Yanitza Martínez CNP 19.403 /SNTP 8.344 – IG @yanitza.martinez4 –  Más de 800 personas se dieron cita este domingo  06 de abril, para participar en la gran jornada  ambiental que se llevó a cabo «Abracemos al Orinoco, esto  con el  propósito de promover la conciencia ambiental y la preservación del río Orinoco.

 Una  iniciativa impulsada y organizada por Rotary Ciudad Bolívar y la Asociación Civil «Movimiento para la Protección de la Fauna Acuática del Orinoco» (Moprofao). En su XII edición, se llevó a cabo esta actividad, donde desde las 8:00am, comerciantes, empresarios, organizaciones  gubernamentales y ciudadanos de la sociedad  civil, se congregaron voluntariamente en el Mirador Angostura.

Por su parte, César Pérez Vivas del Rotary Ciudad Bolívar y presidente de la Cruz Roja, acotó que «tenemos que cuidar a nuestro río padre, tenemos que cuidarlo de la suciedad y tenemos que cuidarlo, para las próximas generaciones. Estoy aquí con mis muchachos voluntarios de la Cruz Roja, aportando nuestro granito de arena, para la celebración de esta jornada Abracemos al Orinoco».

Para lograr el objetivo planteado, se desplegaron a lo largo del Paseo Orinoco, organizados por equipos, para realizar la actividad de limpieza y conservación ambiental de este lugar tan concurrente.

Objetivo en función 

La presidenta de Rotary Ciudad Bolívar, Gladys Perez, Rodneal Nathaniel, director de campañas ambientales de Moprofao y la directora de Imagen pública de Rotary, Tibisay Tirado, como organizadores principales, resaltaron, que este evento tuvo como objetivo principal limpiar y embellecer las orillas del río padre, generando un entorno más saludable y sostenible y sobretodo más conciencia con el cuido de los espacios de la naturaleza.

Reflexión y concientización  del Club de Leones 

En esta acción voluntaria y ambiental, también participó el Club de Leones con su presidente Jhonny Camacho, y todo el equipo.

«Un llamado a la conciencia para la conservación de este río tan maravilloso. Dios  y la naturaleza nos ha bendecido con este rio tan hermoso, y lanzar desperdicios y no tener conciencia de lo que representa el cuido al medio ambiente, no ayuda a frenar ls contaminación ambiental», destacó la secretaria de la junta directiva del Club de Leones Andrés Eloy Blanco Ciudad Bolívar, como parte del equipo de este club referido .

Invitó a ser más concientes y respetuosos con la naturaleza, sobremanera las personas que hacen usos de los espacios adyacentes al ríos Orinoco.

Varias actividades en esta jornada 

Durante la jornada ambiental, los voluntarios participaron en la recolección de desechos, logrando recoger una cantidad de desechos sólidos. 

En esta misma actividad , además hubo donación de plantas de Sarrapia, Saman y limoncillo.

Hubo también la participación de Misión Nevado , quien se sumó con una campana de *adopción y desparasitación de animales, promoviendo el bienestar animal en la región.

Familia Rotary

Rotary Ciudad Bolívar y Moprofao felicitó a todos los Bolivarenses y colaboradores de otros municipios que se hicieron presentes, para abrazar al Orinoco, donde de la familia  Rotary les acompañó Rotary Angostura,   Rotary Ciudad Orinoco,  Rotaract Ciudad Bolívar y  Rotaract Angostura.

Colaboradores institucionales: Ciudad Orinoco,  el  Club de Leones «Andrés Eloy Blanco», Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos ( INEA),  Consejo Municipal de Derechos del Niño Niña y Adolescente – Angostura del Orinoco,  Alcaldía de Angostura del Orinoco, Universidad Técnica Territorial del Estado Bolívar, AZIMUT Turismo y Aventura, Tribunal Supremo de Justicia, Cuerpo de Paramédicos de Venezuela,  Protección Civil, Cámara de Turismo del Estado Bolívar, Propulso.

Instituto Municipal de Juventud Deporte y Recreación de la Alcaldía,  Cruz Roja seccional Bolívar,  Bomberos Municipales de Angostura del Orinoco, Guardia Nacional Bolivariana, Guardería Ambiental, Guardia del Pueblo, Defensa Pública,  Dirección General de la Prevención del Delito,  Frente Preventivo y Misión Nevado, entre otros.

Evento que además se logró con el apoyo de los patrocinantes:  Aguakt Studio – Publicidad y Diseño Gráfico, Inversiones San Marcos, s.a., Onda la Superestación 103.5 FM, Capital 99.9 FM, Finca Los Yoyos, SUMEQUI, Dr. César Matos, Fashion Women´s Shop,  Autos Bolívar 1K, c.a, Laboratorio Clínico Páez, c.a, El Rincón de Cheo Restaurante, Comercializadora Armenia 0208, c.a, Laboratorio Clínico Maried, c.a,  Bodegón Los Cuñaos, Distribuidora Mi Arcángel Miguel.

Contru-ir – Hierros Ricupero, FOTOLUX, Hotel Edi,  Produchielo, Mi Bodega Express, c.a,  Sonidos Guayana, Colegio María Montessori,  Hotel Laja Real, La Primera 93.1 FM, Casa D´Italia,  Agencia de Festejos Arcoíris, Servicio Técnico de Refrigeración José Pires FP,  Comercial Centurión, Coca Cola FEMSA, Gold Bike El Callao, Libitum Gym VIP,  Cámara de Comercio, Degamia y Farmacia Lucas.

La jornada culminó con alegría y ritmo, gracias a una energizante sesión  de bailoterapia, que puso  a todos a bailar y disfruta de un espacio sano en lo que fue el cierre de esta actividad  ‘Abracemos al Orinoco». . 

Con esta jornada, se  reafirma su compromiso con la educación ambiental y la preservación de los recursos naturales, consolidándose como un evento clave para la comunidad de Ciudad Bolívar, motivando s más personas a sumarse el próximo año para este evento. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *