***Anualmente la sororidad de las mujeres se evidencia más, con este tipo de acciones que se realzan a nivel mundial, donde luchan por un mundo libre de violencia.

Un grupo de mujeres de Ciudad Bolívar se congregaron en un significativo evento, para cerrar el mes de noviembre con acción y solidaridad y así conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer
Realizando una actividad de las Mariposas, en honor a las hermanas Mirabal iconos del porqué se conmemora esta lucha.
Esta emotiva jornada, fue organizada por varias mujeres que están en la defensa del género. Se concentraron en la plaza Miranda del municipio Angostura del Orinoco, destinadas a sensibilizar a la población sobre la urgencia de erradicar todas las formas de violencia de género.

Expresiones
Las participantes expresaron la importancia de seguir aunando esfuerzos para construir un entorno seguro y respetuoso para todas las mujeres. En la actividad les acompañaron hombres que están también en contra de esta violencia de género practicada por muchos del género masculino.

«Esta actividad es para luchar contra ese flagelo que es la violencia hacia la mujer en Venezuela, vemos las cifras en ONG que reflejan esas cifras tan alarmantes de esa violencia a la que han sido sometida las mujeres, más de 125 feminicidio en el país, así como otros tipos de violencia, donde vemos que dos de cada tres mujeres sufren violencias» , acentuó Jackeline Yari.
«Nosotras nos merecemos vivas, por eso debemos seguir unidas, para seguir luchando y ser libres de violencia», dijo al respecto.

Arelis Marin refirió «Mujeres organizadas y unidas estamos promoviendo la no violencia contra la mujer. Hoy más que nunca quedamos comprometidas en promover los derechos de la mujer y el respeto hacia nuestro género, ni una mas, ni una menos.

Jennifer Sequera » La actividad no solamente fue de hablar de la violencia contra la mujer, di no también también de dar herramientas y de qué podemos hacer ante estos casos. Todas las mujeres deben tener en cuenta que hay que hacer ante situaciones como esta, es de vital importancia que esto se conozca en todas las parroquias», dijo.

Las participantes hablaron de los tipos de violencia a los que han sido sometidas, recalcando el valor fundamental en esta lucha. Denominando que la violencia contra las mujeres no es solo un problema individual, sino social, y todos deben trabajar para erradicarla. CNP 19.403. SNTP 8.344. IG @yanitza.martinez4