Amarga Belleza: Un secuestro que estremeció al oriente del país

Loading

***Irene Hortensia Maestrucci, pasó 40 años, en cautiverio  por un amor no correspondido.

Norka Torres (CNP19208)-Este acontecimiento estremeció el oriente del país, posiblemente para el año 1946, fue en el estado Sucre, unos de los veintitrés estados, que junto con Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela. 

Se trata de una preciosa mujer,de nombre Irene Hortensia Maestrucci, nacida en Ciudad Bolívar, hija de padres italianos, cuentan lugareños, que eran nueve  hermanas, muy bellas con preciosidad,atractivas, con un encanto, delicadeza, beldad, con graciosidad y guapura. Unas mujeres que llamaban mucho la atención por su brillo en su alma, bondad en su corazón y sabiduría en sus palabras.

Discriminación por ser negro

Hortensia una mujer delgada, con hermosa cabellera de color castaño claro, con ojos color café,se dice que se había enamorado de un hombre de color oscuro, que le llevaba diez años, menor que ella en casa de la joven, sus padres no aceptaban una relación con un hombre de color negro.  ¡Ay! de aquella hija que traería un novio de color negro, a su casa no regresaría jamás; Hortensia, se fue con su enamorado Fernando Inserny, a vivir su gran historia de amor.

Llegando a Cumaná

En el mismo contexto, se establecieron en una casa, del  casco histórico de la gran Cumaná, comenzaron a convivir como pareja, se dice que Fernando Inserny, era un caballero muy mujeriego y celoso entre otras cosas.

 Un día  fueron a festejar fiestas de Santa Inés, como cada año, Cumaná celebra con gran devoción y alegría las festividades en honor a Santa Inés, patrona de la ciudad. En esa celebración Hortensia, se encontró con un caballero argumentándole que es una mujer muy hermosa, que le llamo la atención y eso al parecer le causo problema con Fernando, quien –afirman- se puso muy celoso y allí comenzaron los problemas para la hermosa dama.

Por otra parte,  comenzó a correr un rumor que decía que ellos se tenían que separar, supuestamente Hortensia, era estéril, algo que nunca se comprobó. Lo cierto que el gran amor de su vida era un hombre con bastante plata y mejores carros, con negocio en la gran Cumaná, le sobraban mujeres por todos lados, era  un caballero perteneciente a una familia militante de la democracia cristiana, mujeriego por ser pudiente en su tierra hijo de Marcos López Inserny, propietario del emporio mediático, fundador del medio Tele Sol y de Radio Manzanares.

En efecto  con el pasar del tiempo Fernando se había buscado otra mujer y consciente de que no podía devolver a Hortensia Maestrucci a casa de sus padres, ya que nunca aprobaron esa relación, Fernardo convenció a Hortensia que no saliera de la casa porque los comunistas, la iban a matar; asustada la hermosa dama le creyó y allí permaneció en cautiverio 40 años de su vida.

Malignas carceleras

Después de haber aceptado el trato se comentan en algunos escritores de Cumaná, Irene Hortensia Maestrucci, había quedado embarazada de Fernando Inserny pasaría 9 meses de gestación en esa vivienda ubicada en el llamado “Barrio San Francisco”; en el actual casco histórico de esa ciudad con dos hermanas de Fernando, es decir sus cuñadas.

Un embarazo entre tristeza y llanto señal que había algo más profundo, preocupaciones diaria. Teniendo en cuenta los niveles de estrés, también pueden causar presión arterial alta, la cual aumenta las posibilidades de tener trabajo de parto prematuro. Los sentimientos de aseidad, que pudo haber vivido Hortensia, en aquel entonces, irritación, llanto, inquietud, dificultad para dormir, vergüenza y culpa.Los días pasaban Hortensia, sola con una tristeza inmensa, al caer la noche solo se escuchabas. Así transcurría cada noche.

Separado de su madre

Fue el día martes 17 de mayo de 1955, cuando aquel  hombre machista, mujeriego, utilizo su poder pudiente para separar al hijo de Hortensia, a los pocos minutos de haber nacido, fue apartado para siempre de su madre biológica, por órdenes del individuo que la había embarazado.

Éste señor Fernando, busco una mujer de bajos recursos, que había perdido su hijo, este caballero se valió de su  dolor de madre para dárselo en adopción. El hijo de Hortensia, pasó su infancia y el resto de su vida al lado de una madre adoptiva, la cual recibía dinero regularmente para que no se descubriera la verdad. Sin embargo, cuatro de sus hermanos, nunca lo vieron como tal el trato hacia el siempre fue diferente.

Creciendo bajo estricta vigilancia

El hijo de Fernardo Inserny e Irene Hortensia, fue creciendo bajo estricta vigilancia, esto con el objetivo  de evitar que todo pudiese salir a la luz; durante años se puso bastante empeño en no dejarlo salir solo a la calle. Fue creciendo y  nunca pudo comprender, porque el resto de sus hermanos sí entraban y salían con absoluta libertad de la vivienda.

 Con el pasar de los años finalmente realizó estudios superiores de Licenciatura en Química, en la Escuela de Ciencias del Núcleo de Sucre, en la Universidad de Oriente. Nunca convivió con ella como hijo, Hortensia regresa al barrio sigue en cautiverio.

Presencia policial en el barrio 

En vista que unos privados de libertad, se escaparon de su celda, huyeron rumbo al Barrio San Francisco, brincaron el patio de la casa donde se encontraban Hortensia en cautiverio.

Según entrevista del Comisario Daniel Guerra –abre la puerta  junto con el sargento mayor  Aníbal Cortez, sube el paredón entre grillos, ruido de los perros ladrando, entra a la vivienda logran visualizar con una linterna y ven a Hortensia  con un rollo de alambre en su cabeza le faltaba un diente. Argumentan que  Hortensia pedía salir -quiero salir pero sus nietos no la dejan fue las primeras palabras que le dijo al Comisario Daniel Guerra. 

El comisario escucha una voz alta y ve un hombre robusto, de piel clara  que le grita -yo soy el hombre que tiene esa mujer aquí la voz es de Fernando Inserny le dice yo te entrego a esta mujer me das mi libertad.

Se explica –según esas versiones- que después de escuchar esa voz, llega la presencia del ciudadano gobernador de Cumaná, le dice al comisario deja ese caso los dueños de esa casa son amigos míos, el funcionario policial gritó no señor gobernador tengo que cumplir con mi trabajo. Dicho de otro modo ingresa Hortensia, en una patrulla, la trasladaron hacia la clínica para darle toda la atención médica.

Evidencias 

Dentro de la vivienda en la sala se hallaba una fosa un metro, setenta así como también un escaparate lleno de vestidos, de la época de antes con muchas polcas, una cama muy antigua toda sucia,desarreglada.

 Esta liberación fue el día seis de julio de 1986; Hortensia recibió ayuda médica y luego regresó a su tierra natal. Después de dos años falleció.

Sin justicia 

Dicen que este delito de secuestro, nadie pagó,en tertulias se comentó que entre rejas, supo de la fatalidad con la misma rapidez con la que salió en libertad por un secuestro que por lo visto no tiene condena.  Viva, pues el Juez y la querida  justicia en aquella época. Del comisario y policías, no se supo nada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *