**** Esta casa de formación sacerdotal en Ciudad Bolívar cuenta con 40 seminaristas, futuros pastores que deberán guiar a ese rebaño de ovejas, bajo las enseñanzas de Jesús Buen Pastor.

Carolina Maffia.- CNP Nro. 9.261 – En este 2025, el Seminario Mayor Jesús Buen Pastor de la Arquidiócesis de Ciudad Bolívar llega a sus 30 años de haber sido erigido, como centro de formación de los futuros sacerdotes católicos en el sur y oriente de Venezuela.
Su misión, está claramente fundamentada, formar a los futuros pastores que guiarán el rebaño de Dios, más allá de ser un compromiso, hacerlo con un deseo de servir.
Caminar por los pasillos, visitar su capilla, y conversar con quienes forman parte de este centro arquidiocesano, te impregna de su historia, de la emoción de sus seminaristas y de una paz propia de este recinto de formación sacerdotal.
El Seminario Mayor Jesús Buen Pastor fue fundado el 1 de octubre de 1995, pero el decreto ya había sido firmado el Día de la Natividad de la Virgen del Valle, 8 de septiembre. El Padre Hermes Bastidas, Vicario General, Rector del Seminario, y además ex alumno de esta casa, recuerda que por iniciativa de Monseñor Medardo Luis Luzardo de la Arquidiócesis de Ciudad Bolívar, y Monseñor Ubaldo R. Santana de la Diócesis de Ciudad Guayana, ambos movidos por Espíritu Santo, después de varios intentos, se consolida este proyecto. Ese día lo recuerdo, porque como integrante de ese primer curso y alumno de esta casa, todavía tengo presente la eucaristía de acción de gracias delante de la capilla del Arzobispado, que actualmente funge de capilla del Seminario, comenta.

En sus inicios el seminario se le confió a la Hermandad Sacerdotes Operarios Diocesanos del Corazón de Jesús, fundación española, que lleva gran parte de los seminarios en el mundo, teniendo como Rector al Padre Carlos Blas Vitalo García, quien estuvo al frente por dos años, para ser sustituido por el Padre Carlos Merayo quien ocupó la rectoría por 17 años.
Llamado y elegido
Ha sido un recorrido de mucha formación para la iglesia venezolana, señala el padre rector de este centro de formación sacerdotal en Ciudad Bolívar.
Haciendo honor a su lema Llamado y elegido, alrededor de 96 sacerdotes ya han egresado del Seminario Mayor Jesús Buen Pastor. No todos han realizado su periplo de ocho años, sino que algunos llegan de otros seminarios para concluir su preparación académica con miras a su formación sacerdotal.
En la actualidad el seminario alberga 40 seminaristas algunos provenientes de las Diócesis de Barcelona, El Tigre, Ciudad Guayana, Araure, Acarigua, en preparación en diversas áreas académicas, como filosofía, teología y otras. El Seminario cuenta con un cuerpo de docentes, entre religiosos y laicos. El Padre Hermes comenta que trabajan para proyectar y dar a conocer el Seminario Arquidiocesano entre la población de Ciudad Bolívar, y en general en el estado. Este año estas tres décadas los llena de regocijo, pues, será en este Año Jubilar, año de esperanza, que los invita a afianzar su servicio hacia ese rebaño tan necesitado.

Un tesoro
El Seminario Mayor Jesús Buen Pastor ocupa parte de los espacios del Palacio Arzobispal, donde ha estado casi desde su fundación, contando con una biblioteca, donde se guardan más de 15 mil textos académicos, literarios y otros.
Entre sus paredes se guardan copias originales de las actas del Concilio del Vaticano II, significando un tesoro para estudiosos en esta área. Los textos contienen sellos húmedos de los documentos que se estudiaron y aprobaron en el concilio ecuménico.
Día del Buen Pastor
El próximo domingo 11 de Mayo, Día del Buen Pastor, se estará realizando una santa eucaristía en la Capilla del Seminario Arquidiocesano Mayor Jesús Buen Pastor.

La celebración religiosa se realizará a las 5:00 de la tarde, la cual será un momento para compartir este día, y recordar que Dios prepara a sus noveles pastores para convertirlos, bajo sus enseñanzas, en la guía y soporte de ese rebaño que tanto clama por una mano que lo sostenga en sus tribulaciones.
Se recuerda que el Bingo de la Esperanza, que estaba previsto a realizarse el día 11 de mayo, fue pospuesto para el 1 de junio..