Udo Bolívar realizó Jornada Académica Científica Día de la Enfermería

Loading

***La jornada se realizó en el Departamento de Enfermería, donde se ofreció una amplia temática académica y científica, en manos de siete destacados ponentes en el campo de la enfermería.

Se realizó una misa de acción de gracias en el departamento de enfermería


(Prensa Udo Bolívar).- Con una Jornada Académica Científica, el Departamento de Enfermería del Núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente (Udo Bolívar) conmemoró el Día Internacional de los Profesionales de Enfermería.


La actividad, se enmarcó en un programa que se inició con una misa de acción de gracias, oficiada por el Padre Gian Carlo Salazar, en el octavo piso del Hospital Julio Criollo Rivas (Tórax).


La directora de la Escuela de Ciencias de la Salud Dr. Francisco Battistini Casalta, Dra. Carmen Ruíz, durante sus palabras de apertura a este evento, agradeció la invitación, al tiempo que resaltó el valor de estos profesionales en el cuidado de la salud.

La jornada académica se realizó en el marco del Día Internacional de la Enfermería.


El evento estuvo coordinado por la jefa del Departamento de Enfermería, profesora Odalys Reyes, acompañada de la profesora Yurmelys Caraballo, así como de estudiantes que cursan esta noble carrera de la salud.

Ponencias magistrales
La amplia temática académica y científica, en manos de siete destacados ponentes, permitió a los asistentes, en su mayoría estudiantes de enfermería, no solo enriquecer sus conocimientos, sino además, conocer la esencia de esta profesión dentro del campo de la salud.


La enfermera en nefrología coordina la atención en colaboración con otros miembros del equipo de salud, haciendo énfasis que los cuidados especializados para este tipo de pacientes, destacó la Licenciada Clarymar García, durante su ponencia Atención de Enfermería en Pacientes Renales.

La directora de la Escuela de Ciencias de la salud, Dra Carmen Ruíz, instaló esta jornada de enfermería.


Por su parte, la doctora Kelly Curiel resaltó la importancia de poner especial atención en las Acciones de enfermería en la terapia transfusional. Seguidamente, la Licenciada Beria Calzadilla, en su ponencia Normas y procedimientos de bioseguridad en la práctica, destacó lo fundamental de mantener las normas de bioseguridad, no solo para el bien del paciente, sino también de la enfermera (o).

Enfatizó sobre las técnicas y procedimientos que debe tener siempre presente este profesional de la salud, en primer lugar, basado en la asepsia en todo momento. Destacó un lavado de manos de entre 40 y 60 segundos. Asimismo, resaltó el protocolo que debe cumplir este profesional, entre ellos para el caso de las damas, evitar uñas largas, pintadas y cabello suelto. Realizó una demostración de cómo debe colocarse y retirarse los guantes, precisando una técnica que evite cualquier contaminación.


Con su ponencia Registro de enfermería, la Licenciada Marisela Ratti, hizo hincapié en la importancia de registrar cada procedimiento, incluso datos del paciente.


Con sendas ponencias, las bachilleres Choi San Luna Fung y María Rodríguez, deleitaron a los presentes con acuciosos trabajos de investigaciones, con los que lograron mención publicación.

Siete ponentes ofrecieron temas magistrales en la enfermería en esta Jornada Académica de Enfermería Udo Bolívar.


Choi San Luna Fung presentó aspectos de su trabajo de grado, Aromaterapia en estudiantes de enfermería, detallando el uso de la llamada planta citronella o pajete como estimulante para evitar la ansiedad y estrés.

Por su parte, María Rodríguez, disertó sobre los Conocimientos en el autocuidado en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico, basado en pacientes con esta patología, y de la cual aún se considera dentro de las enfermedades raras.


Para culminar esta extensa jornada académica, la Dra. Yurmelys Caraballo, habló sobre el Valor de la enfermería. (CM CNP Nro. 9.261/Foto Yafi).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *