Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the page-views-count domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/hechosne/hechosnews.net/wp-includes/functions.php on line 6121
Vicerrectorado de la Unexpo Puerto Ordaz rinde honores al Prócer «Antonio José de Sucre» – Hechos News

Vicerrectorado de la Unexpo Puerto Ordaz rinde honores al Prócer «Antonio José de Sucre»

Loading

Prensa VRPOZ/ Rosangely Bruces CNP 26.291 – En conmemoración a los 230 años del natalicio de Antonio José de Sucre,, autoridades de la Unexpo, Vicerrectorado Puerto Ordaz, junto a representantes de la Alcaldía de Caroní y comunidad estudiantil rindieron honores a este Prócer de la Patria con una significativa ofrenda floral.

El acto solemne se realizó en las afueras de esta sede universitaria, donde este destacado prócer de la independencia de Venezuela y América Latina es el epónimo.

El actividad también contó con la presencia del Vicerrector Regional, MSc. Richard Resplandor; la Directora de Investigación y Postgrado, MSc. Miriam Romero; la Directora Académica, Ing. Lucymary Acuña; el Director Administrativo, MSc. Yosbell Ramírez; y Edexon Maita, representando al Centro de Estudiantes.

Además, estuvieron presentes Yasmín Chaurán, secretaria de Gestión Urbana de la Alcaldía y egresada de esta institución; Neudis López, coordinadora estadal de la Misión Sucre; así como Inés Vallés, Yusmelis Carvajal y Zaida López, por la Coordinación de Caroní.

Luego de la representativa ofrenda, el Vicerrector Regional, MSc. Richard Resplandor, recordó el legado de «Antonio José de Sucre», de igual manera, expresó su orgullo por la historia de este prócer y por representar a esta institución.

«La gesta de Antonio José de Sucre fue muy significativa en la consolidación de nuestra independencia. Fue un prócer que liberó a cinco naciones, así que debemos sentirnos orgullosos de la impronta de nuestro
epónimo en la lucha por la libertad de los pueblos», expresó el Vicerrector.

Por su parte, la secretaria de Gestión Urbana de la Alcaldía de Caroní, Ing. Yasmín Chaurán, también mencionó el impacto histórico de Antonio José de Sucre y la importancia de continuar con su legado y protagonismo en la sociedad.

«Hoy nos llena de orgullo poder estar aquí en este acto sencillo, pero muy importante con mucha profundidad, rindiendo homenaje y tributo a un hombre que marcó y que ahora nos corresponde llevar también esa antorcha en cada uno de los espacios», expresó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *